El 5 de abril de 2024, 45 alumnos de la asignatura de la asignatura de «Repoblaciones Forestales», del Grado de Ingeniería Forestal de la Universidad de Lleida (UdL) que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y de Veterinaria de Lleida, asistieron a seminario técnico sobre migración asistida para la adaptación de masas forestales al cambio climático, en el marco del proyecto LIFE ADAPT-ALEPPO (LIFE20 CCA/ES/001809).
.

El seminario consistió en la visita al rodal demostrativo de la acción C2 del proyecto LIFE, en el término municipal Sant Martí de Tous (Barcelona), de la mano de Aitor Ameztegui Gonzalez (Profesor Titular de la UdL del departamento de Ciencias e Ingeniería Agrícola y Forestal).
Directamente en campo, se mostró la técnica empleada de migración asistida mediante el empleo de diferentes procedencias de pino carrasco, con fines demostrativos de adaptación de masas al cambio climático.


Así, se trataron temas como en qué consiste y el interés de la migración asistida en repoblaciones forestales, regiones de procedencia, técnicas de repoblación, producción de planta en vivero, seguimiento de la supervivencia (conteo de marras) y estado fisiológico de las plantas, así como la problemática y soluciones a los impactos del cambio climático a largo plazo en el sector forestal, y especialmente en el entorno mediterráneo.
Los alumnos mostraron especial interés en temas éticos asociado a la migración asistida y en el diseño de un experimento de tipo científico (bloques completos al azar).

Con el desarrollo de esta actividad destinada a futuros profesionales del sector forestal y medioambiental se pretende:
- Sensibilizar acerca de las consecuencias anticipadas del cambio climático y su impacto en los bosques de la zona mediterránea.
- Promover la conciencia sobre la importancia de evitar la pérdida de áreas forestales y los beneficios y funciones ecológicas que están relacionadas con ellas.
- Impulsar el empleo de tácticas y la aplicación de los mejores conocimientos en las estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático.