Tras 2 años de desarrollo del proyecto LIFE Adapt-aleppo se han hecho avances importantes en la línea de los objetivos planteados. Se ha avanzado en la elaboración de una versión preliminar de la herramienta de detección precoz de decaimiento de masas de pino carrasco, y se ha conseguido implementar la mayor parte de las actuaciones previstas para la demostración de técnicas de de gestión de masas forestales para la mejora de adaptación de las mismas al cambio climático.
Algunos de los avances logrados son:
- Acción A1: Se dispone de una base de datos de experiencias previas desarrolladas en territorio español sobre las técnicas y herramientas de gestión forestal adaptativa a aplicar en el contexto del hábitat de Pinus halepensis, así como un documento de síntesis que recoge y describe las Bases Técnicas y Normativas para la implementación de las acciones concretas del proyecto LIFE ADAPT-ALEPPO.
Existen algunas experiencias previas de silvicultura adaptativa en el contexto del hábitat de Pinus halepensis que, con un seguimiento adecuado, pueden aportarnos información valiosa para la futura gestión de estos pinares.
Hay algunas bases técnicas y regulatorias que, en algunos aspectos, están suficientemente avanzadas, pero en otros necesitan ser actualizadas y/o desarrolladas, y el proyecto LIFE Adapt-aleppo contribuirá a ello.
- Acción A2: Se han seleccionado 42 rodales demostrativos a ejecutar en las actuaciones C2 a C5, así como su caracterización inicial.
Existe una gran superficie de pinares de Pinus halepensis que necesitan una gestión forestal adaptativa, y los rodales demostrativos propuestos por LIFE Adapt-aleppo serán de gran utilidad como ejemplo práctico o referencia
- Acción C1: Se han aplicado nuevas metodologías destinadas a mapear la idoneidad del hábitat de los bosques de Pinus halepensis en el contexto del cambio climático y para monitorear los procesos de decaimiento forestal que tienen lugar en estos bosques como consecuencia del cambio climático.
Se ha generado una versión preliminar de la herramienta web de visualización y consulta (https://lifeadaptaleppo.agrestaweb.org/), cuyos productos cartográficos serán completados y mejorados en el marco de la acción D1.
- Acción C2: Se han desarrollado actuaciones de migración asistida de distintas procedencias de pino carrasco en 6 rodales demostrativos y un total de 11,97 hectáreas (50% de lo previsto). Actualmente se trabaja en la preparación de los trabajos de implantación del resto de rodales, que tendrá lugar durante el otoño 2023 – primavera 2024.

- Acción C3: Se han desarrollado actuaciones selvícolas para la gestión eco-hidrológica de masas de pino carrasco en 4 rodales y 27,68 ha (50% de los rodales previstos).


Acción C4: Se han desarrollado actuaciones selvícolas para diversificación florística y estructural de masas de pino carrasco en 11 rodales (95% de los rodales previstos) y 57,64 ha.


- Acción C5: Se han desarrollado actuaciones selvícolas para el manejo adaptativo de la regeneración post-incendio en masas de pino carrasco en 8 rodales y 34,11 ha.


En la actualidad se continúan los trabajos de implementación demostrativa a la vez que se realizan los trabajos de seguimiento de los rodales ya ejecutados, con el fin de lograr a conclusiones de interés para la gestión de masas y su adaptación al cambio climático.
Por otra parte, el proyecto participa en numerosas jornadas y congresos, donde se exponen los objetivos del mismo y se mantiene contacto con otros proyectos con sinergias relacionadas la adaptación de masas al cambio climático.
Además, se organizan sesiones de trabajo y jornadas para la transferencia y replicabilidad de metodologías empleadas.
Para estar informado sobre los avances del proyecto, así como jornadas y publicaciones, visitar la web del proyecto y suscribirse a la Newsletter:
https://adaptaleppo.eu/multimedia/