Dentro de los trabajos desarrollados con el proyecto LIFE ADAPT-ALEPPO a lo largo del invierno de 2024, destacan las plantaciones llevadas a cabo por personal de la Universisat de Lleida en el rodal localizado en el municipio de Sant Martí de Tous (Barcelona).

Así, tras la caracterización y análisis del rodal de actuación, se ha procedido al ahoyado y posterior plantación de 7 procedencias distintas de Pinus halepensis para la implementación demostrativa de la migración asistida en el seno de la acción C2 del proyecto LIFE ADAPT-ALEPPO. Estas procedencias han sido las siguientes:

  • Cataluña interior
  • Cataluña litoral
  • Monegros-Depresión del Ebro
  • Bárdenas-Ribagorza
  • Levante Interior
  • Bética Meridional
  • Alacuás

Esta planta ha sido cultivada en el vivero forestal de Ejea de los Caballeros, gestionado por el Gobierno de Aragón.

Para la plantación de aproximadamente 900 pies/ha (750 ejemplares/ha de Pinus halepensis y 150 pies/ha) de especies acompañantes (encina, quejigo y Sorbus), en las 5 ha de superficie disponibles, se han establecido 56 subrodales de plantación; 8 subrodales por procedencia de pino carrasco.

La posición que ocupa cada procedencia dentro de cada subrodal es aleatorizada, con el fin de asegurar que no haya agentes geomorfológicos o fisiográficos que favorezcan el crecimiento de unas frente a otras.

Cada uno de los ejemplares de pino carrasco plantados lleva una etiqueta identificativa, la cual servirá para llevar un seguimiento exhaustivo de los mismos.

Así, una vez plantadas, se ha tomado referencia exacta de la posición de cada planta, así como de sus características.

Este tipo de restauración forestal propuesta con el proyecto LIFE ADAPT-ALEPPO, persigue la recuperación de terrenos forestales que han sufrido algún proceso de degradación, mejorando su calidad ambiental, restableciendo sus funcionalidades y favoreciendo su evolución dinámica, hacia etapas más estables y maduras ecológicamente, a través de la migración asistida, donde unas procedencias de Pino carrasco se adaptarán a las nuevas condiciones climáticas mejor que otras.