El miércoles 30 de julio, se llevó a cabo la última jornada de transferencia y replicabilidad del proyecto LIFE Adapt-Aleppo, organizada por la Región de Murcia, con el apoyo del coordinador del proyecto (Ingeniería del Entorno Natural).

-
La jornada se llevó a cabo de forma presencial en el salón de actos del edificio de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, ubicado en la calle San Cristóbal de Murcia.

Durante la jornada, denominada ‘Preparando los pinares murcianos para el futuro: herramientas de gestión forestal adaptativa desarrolladas en el marco del proyecto LIFE ADAPT-ALEPPO’, Miguel Chamón presentó las seis guías técnicas elaboradas en el marco del proyecto, que abordan desde el uso de herramientas de modelización y teledetección hasta la aplicación de técnicas de migración asistida, selvicultura ecohidrológica, diversificación estructural y florística, regeneración postincendio y evaluación de necesidades de gestión adaptativa frente a las alteraciones climáticas.
Estas guías están concebidas para que sean utilizadas por gestores y profesionales forestales de diferentes regiones mediterráneas. Además, se presentó el catálogo de costes de adaptación, que constituye una referencia de precios para servicios y obras relacionadas con la gestión de pinares de pino carrasco.

Por otra parte, Esteban Jordán expuso dos innovadores visores cartográficos:
- Un visor que permite identificar la idoneidad del hábitat del pino carrasco en escenarios climáticos actuales y futuros, facilitando la planificación a medio y largo plazo.
- Un segundo visor orientado a la detección temprana de procesos de decaimiento en los pinares, una herramienta clave para priorizar la asignación de recursos técnicos y económicos hacia aquellas zonas que presenten mayor necesidad y probabilidades de éxito en su adaptación.

Todos los asistentes (técnicos especialistas en gestión forestal) recibieron un kit de material divulgativo del proyecto LIFE, y pudieron compartir impresiones y experiencias en el café de networking organizado por la Región de Murcia.
- “Presentación del Índice de Vulnerabilidad desarrollado con el proyecto LIFE Red Bosques Clima” (Jordi Vayreda (CREAF)

Además, tuvieron la oportunidad de informarse con más detalle de los trabajos desarrollados con el proyecto a través de la exposición itinerante dispuesta en el hall de la Consejería.


Para estar informado de todo lo relacionado con este proyecto, así como material de interés (artículos, newsletter, etc.) no te olvides de consultar la web https://adaptaleppo.eu/ y seguir nuestros perfiles en redes sociales @adaptaleppo
