ACCIÓN C4 - Costes de adaptación

C4 - SELVICULTURA PARA LA DIVERSIFICACIÓN ESTRUCTURAL

REDACSELV

HA

Redacción de proyecto técnico de restauración forestal

CAN. PRES.

PR. PRES.

3.593,40

TÉCNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

50,00

25,00

TÉCNICO 05

h

Técnico superior FP en la rama forestal o ambiental

100,00

20,00

TT

km

Vehículo todo terreno 4X4, incluso consumible

400,00

0,35

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

33,90

6,00

CLARA1

HA

Clareo no select.1200

CAN. PRES.

PR. PRES.

608,44

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

7,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

21,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

21,00

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

5,74

6,00

Clareo no selectivo (elección de pies a cortar de forma sistemática) , realizándose con motosierra y/o motodesbrozadora. Se parte de una densidad inicial superior a 1200 pies/ha e inferior o igual a 2000 pies/ha y el peso del clareo es fuerte (entre el 20% y el 30% del Área Basimétrica o 50% de la densidad inicial). El diámetro normal de los pies a cortar es igual o inferior a 12 cm, para pendiente inferior al 50 %. Trabajos en pendientes inferiores al 50%. Incluida mano de obra máquinas-herramienta y p.p de costes indirectos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente vigente en la actualidad.

PODA1

HA

Poda mas.750-1.000 pies/ha,1m,pdte 25-50%*

CAN. PRES.

PR. PRES.

304,22

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

3,50

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

10,50

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

10,50

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

2,87

6,00

Poda de masas de especies forestales de tipo Pinus sp, con densidad de 750 a 1.000 pies/ha, con motosierra, hasta una altura de 1/3 de la altura total del árbol, para cualquier tipo de terreno y pendiente 25%-50%. Se incluyen los costes indirectos.Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

APILADO20T

HA

Recogida,apilado residuos de clareos y podas 25-35 t

CAN. PRES.

PR. PRES.

742,00

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

10,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

30,00

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

7,00

6,00

Recogida y apilado de restos vegetales de claras/clareos y podas en masas arboladas, con una densidad de restos vegetales de entre 20 y 35 t/ha para posterior eliminación por astillado mecanizado. Se incluyen los medios auxiliares. Costes indirectos incluidos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

ASTILLA20T

HA

Eliminación astilladora residuos claras/clareo,poda 15-25 t

CAN. PRES.

PR. PRES.

1.285,78

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

7,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

20,00

17,00

TRACTOR

h

Tractor de cadenas de 90/120 CV, con mano de obra

10,00

58,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

12,13

6,00

Unidad compuesta por la eliminación de restos vegetales finos (d<18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda mediante astilladora acoplada a tractor con conductor, con un volumen aproximado de restos de entre 20 – 35 t/ha, en terreno de pendiente <35%. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

GRUESOS

HA

Tronzado de restos vegetales gruesos (d>18cm) - densidad media

CAN. PRES.

PR. PRES.

144,76

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

1,66

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

5,00

17,00

MOTOSI

h

Tractor de cadenas de 90/120 CV, con mano de obra

5,00

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

1,37

6,00

Tronzado de restos vegetales gruesos (d> 18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda, con un volumen aproximado de restos 2-4 t/ha y con ayuda de motosierra hasta una longitud de troza de 50 cm. Se incluye la saca a pista de restos vegetales gruesos tronzados localizados a una distancia de hasta 40 m de pistas forestales. Incluida p.p. de costes indirectos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

C402 - Tratamientos selvícolas de regeneración

CLARA 2

HA

Clara pies inventariables <1200 pies/ha y bosquetes regenerado

CAN. PRES.

PR. PRES.

521,52

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

6,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

18,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

18,00

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

4,92

6,00

Ejecución de tratamientos selvícolas en 1 ha de superficie basados en claras de pies inventariables con densidad inicial < 1.200 pies/ha y peso de clara del 50% de la densidad inicial y gestión de regenerado (cortas por bosquetes en rodales con presencia de regenerado) realizándose con motosierra. Trabajos en pendientes inferiores al 50%. Incluida mano de obra máquinas-herramienta y p.p de costes indirectos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO.Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, de la Región de Murcia», vigente en la actualidad.

PODA 2

HA

Poda 400-600 pies/ha, pte <50%

CAN. PRES.

PR. PRES.

217,30

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

2,50

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

7,50

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

7,50

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

2,05

6,00

Poda de masas de especies forestales de tipo Pinus sp, con densidad de 400 a 600 pies/ha, con motosierra y pendiente < 50%. Se incluyen los costes indirectos.Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

APILADO 20T

HA

Recogida,apilado residuos de clareos y podas 25-35 t

CAN. PRES.

PR. PRES.

742,00

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

10,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

30,00

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

1,37

7,00

ha. Recogida y apilado de restos vegetales de claras/clareos y podas en masas arboladas, con una densidad de restos vegetales de entre 20 y 35 t/ha para posterior eliminación por astillado mecanizado. Se incluyen los medios auxiliares. Costes indirectos incluidos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

ASTILLA 20T

HA

Eliminación astilladora residuos claras/clareo,poda 15-25 t

CAN. PRES.

PR. PRES.

1.285,78

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

7,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

20,00

17,00

TRACTOR

h

Tractor de cadenas de 90/120 CV, con mano de obra

10,00

58,00

ASTILLA

h

Astilladora sobre tractor C/MO

10,00

16,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

12,13

6,00

ha. Unidad compuesta por la eliminación de restos vegetales finos (d<18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda mediante astilladora acoplada a tractor con conductor, con un volumen aproximado de restos de entre 20 – 35 t/ha, en terreno de pendiente <35%. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

GRUESOS 2BQ

HA

Tronzado de restos vegetales gruesos (d>18cm) - densidad baja

CAN. PRES.

PR. PRES.

236,48

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

2,90

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

8,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

8,00

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

2,23

6,00

ha. Tronzado de restos vegetales gruesos (d> 18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda, ejecutados por bosquetes, con un volumen aproximado de restos < 2 t/ha y con ayuda de motosierra hasta una longitud de troza de 50 cm. Se incluye la saca a pista de restos vegetales gruesos tronzados localizados a una distancia de hasta 40 m de pistas forestales Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

CLARA 7

HA

Apeo árboles ø >12-<=25 cm, densidad 750-1.200 pies/ha

CAN. PRES.

PR. PRES.

434,60

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

5,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

15,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

15,00

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

4,10

6,00

Ud. compuesta por corta de 1 hectárea, con métodos manuales con ayuda de motosierra, en cortas tipo clareos o claras, con un diámetro normal entre 12-25 cm y una intensidad de corta de hasta el 50% de los árboles inventariables. Presencia de matorral, y densidad inicial de masa de 750-1.200 pies/ha. Esta actuación incluye el tronzado del fuste en longitudes de hasta 5 m, para permitir el posterior transporte mecanizado por el monte evitando daños sobre el suelo y vegetación. En caso de existir regenerado sobre el rodal en la que se ejecuta esta actuación, debe realizarse la corta de pies sobrantes y la poda del regenerado remanente, con palustreo o tronzado de los restos vegetales que puedan surgir del desarrollo de este trabajo. Unidad de obra totalmente acabada. Se incluyen los costes indirectos. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el «Convenio colectivo para el sector de las Industrias del Sector de la Construcción y Obras Públicas , vigente en la actualidad.

PODA 1

HA

Poda mas.750-1.000 pies/ha,1m,pdte 25-50%*

CAN. PRES.

PR. PRES.

304,22

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

3,50

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

10,50

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

10,50

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

2,87

6,00

Poda de masas de especies forestales de tipo Pinus sp, con densidad de 750 a 1.000 pies/ha, con motosierra, hasta una altura de 1/3 de la altura total del árbol, para cualquier tipo de terreno y pendiente 25%-50%. Se incluyen los costes indirectos.Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

APILADO 20T

HA

Recogida,apilado residuos de clareos y podas 25-35 t

CAN. PRES.

PR. PRES.

742,00

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

10,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

30,00

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

2,87

6,00

ha. Recogida y apilado de restos vegetales de claras/clareos y podas en masas arboladas, con una densidad de restos vegetales de entre 20 y 35 t/ha para posterior eliminación por astillado mecanizado. Se incluyen los medios auxiliares. Costes indirectos incluidos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

ASTILLA 20T

HA

Eliminación astilladora residuos claras/clareo,poda 15-25 t

CAN. PRES.

PR. PRES.

1.285,78

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

7,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

20,00

17,00

TRACTOR

h

Tractor de cadenas de 90/120 CV, con mano de obra

10,00

58,00

ASTILLA

h

Astilladora sobre tractor C/MO

10,00

16,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

12,13

6,00

ha. Unidad compuesta por la eliminación de restos vegetales finos (d<18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda mediante astilladora acoplada a tractor con conductor, con un volumen aproximado de restos de entre 20 – 35 t/ha, en terreno de pendiente <35%. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

GRUESOS

HA

Tronzado de restos vegetales gruesos (d>18cm) - densidad media

CAN. PRES.

PR. PRES.

144,76

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

1,66

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

5,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

5,00

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

1,37

6,00

ha. Tronzado de restos vegetales gruesos (d> 18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda, con un volumen aproximado de restos 2-4 t/ha y con ayuda de motosierra hasta una longitud de troza de 50 cm. Se incluye la saca a pista de restos vegetales gruesos tronzados localizados a una distancia de hasta 40 m de pistas forestales. Incluida p.p. de costes indirectos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

CLARA 7

HA

Apeo árboles ø >12-<=25 cm, densidad 750-1.200 pies/ha

CAN. PRES.

PR. PRES.

434,60

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

5,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

15,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

15,00

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

4,10

6,00

Ud. compuesta por corta de 1 hectárea, con métodos manuales con ayuda de motosierra, en cortas tipo clareos o claras, con un diámetro normal entre 12-25 cm y una intensidad de corta de hasta el 50% de los árboles inventariables. Presencia de matorral, y densidad inicial de masa de 750-1.200 pies/ha. Esta actuación incluye el tronzado del fuste en longitudes de hasta 5 m, para permitir el posterior transporte mecanizado por el monte evitando daños sobre el suelo y vegetación. En caso de existir regenerado sobre el rodal en la que se ejecuta esta actuación, debe realizarse la corta de pies sobrantes y la poda del regenerado remanente, con palustreo o tronzado de los restos vegetales que puedan surgir del desarrollo de este trabajo. Unidad de obra totalmente acabada. Se incluyen los costes indirectos. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el «Convenio colectivo para el sector de las Industrias del Sector de la Construcción y Obras Públicas , vigente en la actualidad.

PODA 1

HA

Poda mas.750-1.000 pies/ha,1m,pdte 25-50%*

CAN. PRES.

PR. PRES.

304,22

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

3,50

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

10,50

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

10,50

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

2,87

6,00

Poda de masas de especies forestales de tipo Pinus sp, con densidad de 750 a 1.000 pies/ha, con motosierra, hasta una altura de 1/3 de la altura total del árbol, para cualquier tipo de terreno y pendiente 25%-50%. Se incluyen los costes indirectos.Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

APILADO 20T

HA

Recogida,apilado residuos de clareos y podas 25-35 t

CAN. PRES.

PR. PRES.

742,00

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

10,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

30,00

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

7,00

6,00

ha. Recogida y apilado de restos vegetales de claras/clareos y podas en masas arboladas, con una densidad de restos vegetales de entre 20 y 35 t/ha para posterior eliminación por astillado mecanizado. Se incluyen los medios auxiliares. Costes indirectos incluidos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

ASTILLA 20T

HA

Eliminación astilladora residuos claras/clareo,poda 15-25 t

CAN. PRES.

PR. PRES.

1.285,78

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

7,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

20,00

17,00

TRACTOR

h

Tractor de cadenas de 90/120 CV, con mano de obra

10,00

58,00

ASTILLA

h

Astilladora sobre tractor C/MO

10,00

16,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

12,13

6,00

ha. Unidad compuesta por la eliminación de restos vegetales finos (d<18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda mediante astilladora acoplada a tractor con conductor, con un volumen aproximado de restos de entre 20 – 35 t/ha, en terreno de pendiente <35%. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

GRUESOS

HA

Tronzado de restos vegetales gruesos (d>18cm) - densidad media

CAN. PRES.

PR. PRES.

144,76

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

1,66

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

5,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

5,00

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

1,37

6,00

ha. Tronzado de restos vegetales gruesos (d> 18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda, con un volumen aproximado de restos 2-4 t/ha y con ayuda de motosierra hasta una longitud de troza de 50 cm. Se incluye la saca a pista de restos vegetales gruesos tronzados localizados a una distancia de hasta 40 m de pistas forestales. Incluida p.p. de costes indirectos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

SEGSELV 1

HA

Seguimiento de rodal con tratamiento selvícola de adaptación

CAN. PRES.

PR. PRES.

418,70

TECNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

8,00

25,00

TECNICO 05

h

Tecnico superior FP en la rama forestal o ambiental

8,00

20,00

TT

h

Vehículo todo terreno 4X4, incluso consumible

100,00

0,35

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

3,95

6,00

Ud. compuesta por el seguimiento en campo de 1 ha de rodal al que se le ha aplicado tratamiento selvícola de adaptación al cambio climático.

SEGSELV 2

HA

Análisis y generación de informe con resultados y conclusiones

CAN. PRES.

PR. PRES.

763,20

TECNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

16,00

25,00

TECNICO 05

h

Tecnico superior FP en la rama forestal o ambiental

16,00

20,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

7,20

6,00

Ud. compuesta por el análisis y generación de informe con resultados y conclusiones resultantes del seguimiento en campo de rodal con tratamiento selvícola de adaptación al cambio climático.