CÓDIGO C0

UD

RESUMEN

CAN. PRES.

PR. PRES.

ud

Barrena forestal de Pressler 500 mm/12"

1,00

495,00

ud

Dendrómetro/telémetro Haglöf Vertex laser geo 360

1,00

3.250,00

ud

Forcípula forestal 650 mm

1,00

165,00

ud

Dron Matrice 350 RTK

1,00

10.390,00

ud

Micasense RedEdge P

1,00

7.800,00

C1 - MONITORIZACIÓN VIGOR MEDIANTE CAMPO Y TELEDETECCIÓN

DIAG

UD

Trabajo de campo diagnóstico visual síntomas decaimiento: 1.000 ha

CAN. PRES.

1,00

PR. PRES.

999,04

TÉCNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

1,00

25,00

TÉCNICO 05

h

Tecnico superior FP en la rama forestal o ambiental

8,00 

20,00

TÉCNICO 04

h

Técnico especialista en drones habilitado por AESA

12,00 

22,00

DRON 00

h


Dron RTK dotado de cámara RGB y Multiespectral

4,00

35,00

TT

h

Vehículo todo terreno 4X4, incluso consumible

200,00

0,35

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

9,34

6,00

Ud. compuesta por el desarrollo de trabajo de campo para diagnóstico de decaimiento de masas forestales en una superficie de 1.000 ha. Incluye toma de datos básicos indicadores de decaimiento tales como decoloración de copas, intensidad de desfronde, identificación de árboles muertos y otros indicadores generales de decaimiento. Rendimiento aproximado de 1 día de trabajo por cada fracción de 1000 ha de superficie, realizado con especialista en decaimiento forestal dotado de vehículo todoterreno. Incluye parte proporcional de elaboración informe en oficina. Producto esperable: análisis general del decaimiento de formaciones de Pinus halepensis, en documento entregable de 5 páginas máximo. Se incluyen equipos de apoyo en campo tales como drones, cámaras fotográficas de alta calidad y material básico de inventario forestal.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

POSICIÓN

UD

Digitalización árboles parcela de red seguimiento de decaimiento

CAN. PRES.

1,00

PR. PRES.

734,21

TÉCNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

5,00

25,00

TÉCNICO 05

h

Tecnico superior FP en la rama forestal o ambiental

5,00 

20,00

TÉCNICO 04

h

Técnico especialista en drones habilitado por AESA

5,00 

22,00

DRON 00

h

Dron RTK dotado de cámara RGB y Multiespectral

5,00

35,00

EQUI

ud

p.p. Equipos informáticos altas prestaciones

1,00

35,00

GPS

h

GPS precision centimétrica

3,00

10,00

TT

km

Vehículo todo terreno 4X4, incluso consumible

240,00 

10,00

FUNGIBLE 1

ud

Materiales fungibles para identificación de árboles

1,00

33,63

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

6,93

6,00

Ud compuesta por el posicionamiento geográfico de parcela permanente de evaluación de decaimiento o perteneciente a la red de daños forestales. Inventario aproximado de 20 a 24 árboles, integrados dentro de la parcela de decaimiento. Incluye la ubicación geográfica de pies con alta precisión y realización de vuelo fotogramétrico de la superficie ocupada por cada parcela. Se incluye material fungible para la señalización de los árboles registrados, así como equipo GPS de alta precisión para ubicar los árboles y dron profesional con cámara RGB para levantamiento. No se incluye tratamiento posterior de imágenes de dron. Si se incluye tratamiento posterior de puntos GPS e inventario forestal para incorporar la información a base de datos.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

VUELO 2

UD

Vuelo de parcela de dron con cámara RGB y multiespectral

CAN. PRES.

1,00

PR. PRES.

665,34

TÉCNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

4,00

25,00

TÉCNICO 05

h

Tecnico superior FP en la rama forestal o ambiental

4,00 

20,00

TÉCNICO 04

h

Técnico especialista en drones habilitado por AESA

4,00 

22,00

DRON 00

h

Dron RTK dotado de cámara RGB y Multiespectral

4,00

35,00

MULTI 1

h

Cámara multiespectral de 5 bandas (uso)

1,00

10,09

TT

km

Vehículo todo terreno 4X4, incluso consumible

260,00

0,35

EQUI_INF_1

ud

p.p. Equipos informáticos altas prestaciones

2,00

12,62

FUNGIBLE 2

ud

Fungibles identificación parcelas y dron

1,00 

29,43

COMUNIC_2

ud

Medios de comunicación red datos y telefonía

1,00

33,63

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

6,28

6,00

Ud. compuesta por el desarrollo de vuelo RGB, multiespectral o ambos de forma conjunta de la superficie ocupada por una parcela de la red de seguimiento del decaimiento en formaciones de Pinus halepensis. Trabajos desarrollados por equipo de campo de técnicos especialistas de la rama forestal con formación universitaria, con titulación de piloto de drones habilitado por AESA, que operen al amparo de una empresa inscrita en el Registro Nacional de Operadores. Debe emplearse equipo de dron profesional RTK, dotado de cámara RGB profesional y cámara multiespectral de 5 bandas al menos. Las parcelas serán identificadas mediante estacas ubicadas en cada uno de los vértices y en el centro, debiéndose pintar cada una de ellas para su identificación visual en las imágenes capturadas, con el fin de establecer referencias para geoposicionar con alta precisión cada una de las imágenes obtenidas por la cámara. Se incluye vehículo todoterreno para acceso a cada una de las parcelas de la red de seguimiento del decaimiento. Se incluyen los costes indirectos.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

ORTO

HA

Generación de ortomosaico de alta resolución parcela decaimiento

CAN. PRES.

1,00

PR. PRES.

295,61

TÉCNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

4,00

25,00

TÉCNICO 05

h

Tecnico superior FP en la rama forestal o ambiental

4,00 

20,00

SOFTWARE

ud

Software especializado tratamiento imágenes dron/satelite

1,00

40,00

COMUNIC_2

ud

Medios de comunicación red datos y telefonía

1,00

33,63

EQUI_INF_1

ud

p.p. Equipos informáticos altas prestaciones

2,00

12,62

%CI

%


Costes indirectos (s/total)

2,79

6,00

Ud. de obtención de ortomosaico de cámaras RGB o multiespectral de alta resolución y calidad de visualización de parcela de análisis de decaimiento o daños forestales. Se incluyen recursos humanos especialistas en análisis de imágenes y GIS. Resolución del producto inferior a 3 cm de tamaño de pixel, debiéndose obtener una ortofoto por cada parcela de la red de daños. se incluye el coste del software necesario para el tratamiento de imágenes y obtención de mosaicos. Se incluyen los costes indirectos relativos a equipos.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

ÍNDICE

UD

Índices de vigor imágenes cámara multiespectral

CAN. PRES.

1,00

PR. PRES.

190,80

TÉCNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

1,00

25,00

TÉCNICO 05

h

Tecnico superior FP en la rama forestal o ambiental

2,00 

20,00

EQUI

ud

p.p. Equipos informáticos altas prestaciones

1,00

35,00

SOFTWARE

ud

Software especializado tratamiento imágenes dron/satélite

2,00

40,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

17,95

6,00

Ud. compuesta por el desarrollo de trabajo de campo para diagnóstico de decaimiento de masas forestales en una superficie de 1.000 ha. Incluye toma de datos básicos indicadores de decaimiento tales como decoloración de copas, intensidad de desfronde, identificación de árboles muertos y otros indicadores generales de decaimiento. Rendimiento aproximado de 1 día de trabajo por cada fracción de 1000 ha de superficie, realizado con especialista en decaimiento forestal dotado de vehículo todoterreno. Incluye parte proporcional de elaboración informe en oficina. Producto esperable: análisis general del decaimiento de formaciones de Pinus halepensis, en documento entregable de 5 páginas máximo. Se incluyen equipos de apoyo en campo tales como drones, cámaras fotográficas de alta calidad y material básico de inventario forestal.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

TELE

UD

Índices de vigor imágenes satélite análisis

CAN. PRES.

1,00

PR. PRES.

1.920,70

TÉCNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

25,00

25,00

TÉCNICO 02

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

25,00 

22,00

TÉCNICO 03

h

Técnico especialista en SIG y teledetección

25,00

22,00

EQUI

ud

p.p. Equipos informáticos altas prestaciones

2,00

35,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

17,95

6,00

Ud. Compuesta por la obtención de productos derivados del manejo de imágenes de satélite, referentes a 3 índices de vigor. Superficie de referencia de 1.000 ha.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

INFORME

UD

Integración información, anális y diagnóstico decaimiento

CAN. PRES.

1,00

PR. PRES.

5.130,50

TÉCNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

100,00

25,00

TÉCNICO 03

h

Técnico especialista en SIG y teledetección

100,00 

22,00

EQUI

ud

p.p. Equipos informáticos altas prestaciones

4,00

35,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

48,40

6,00

Ud. compuesta por la obtención de modelos de integración de datos de trabajo seguimiento del decaimiento en campo, imágenes de satélite e imágenes tomadas por grandes con sus respectivos índices de vigor. Calidad del trabajo coherente con las recomendaciones bibliográficas para seguimiento del decaimiento o sanidad forestal en ecosistemas forestales mediterráneos. Superficie de referencia de 1.000 ha de formación arbolada de Pinus halepensis.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

GEO 01

UD

Geoportal monitorización decaimiento forestal 500.000 ha

CAN. PRES.

1,00

PR. PRES.

10.494,00

TÉCNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

100,00

25,00

TÉCNICO 02

h

Técnico universitario especialista decaimiento y adaptación

100,00

22,00

TÉCNICO 03

h

Técnico especialista en SIG y teledetección

100,00

22,00

TÉCNICO 04

h

Técnico especialista en drones habilitado por AESA

---

22,00

TÉCNICO 05

h

Técnico superior FP en la rama forestal o ambiental

---

20,00

INFORMA

h

Técnico informático especialista en webs

100,00

22,00

DISEÑA

h

Diseñador gráfico

40,00

20,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

99,00

6,00

Ud. compuesta por el diseño y puesta en marcha de geoportal para la monitorizacion de decaimiento de masas forestales en una superficie de 500.000 ha.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

GEO 02

UD

Actualización geoportal monitorización decaimiento 500.000 ha

CAN. PRES.

1,00

PR. PRES.

3.150,80

TÉCNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

30,00

25,00

TÉCNICO 02

h

Técnico universitario especialista decaimiento y adaptación

30,00

22,00

TÉCNICO 03

h

Técnico especialista en SIG y teledetección

30,00

22,00

TÉCNICO 04

h

Técnico especialista en drones habilitado por AESA

---

22,00

TÉCNICO 05

h

Técnico superior FP en la rama forestal o ambiental

---

20,00

INFORMA

h

Técnico informático especialista en webs

30,00

22,00

DISEÑA

h

Diseñador gráfico

10,00

20,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

29,30

6,00

Ud. compuesta por actualización significativa de geoportal para la monitorización de decaimiento de masas forestales en una superficie de 500.000 ha.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

C2 - Migración asistida en formaciones forestales

REDACCIÓN 01

UD

Redacción de proyecto técnico migración asistida

CAN. PRES.

PR. PRES.

5.156,90

TÉCNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

80,00

25,00

TÉCNICO 02

h

Técnico universitario especialista decaimiento y adaptación

80,00

25,00

TÉCNICO 05

h

Técnico superior FP en la rama forestal o ambiental

50,00

20,00

TT

km

Vehículo todo terreno 4X4, incluso consumible

300,00

0,35

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

48,65

6,00

Ud. compuesta por la redacción de proyecto técnico integrado por memoria, anexos, planos, pliego de condiciones y presupuesto. Descripción de trabajos de migración asistida haciendo uso de material genético procedente de diferentes regiones de procedencia de Pinus halepensis, incorporando otras especies de interés para la adaptación de las formaciones de Pinus halepensis tanto arbóreas como de matorral. Precio de referencia para proyecto tipo o fracción de 100.000 € de presupuesto neto.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

C201- Plantaciones de migración asistida > 700 pies/ha

PLANTA C1

UD

Apertura mecanizada de hoyo con mini-retro de 40x40 cm

CAN. PRES.

PR. PRES.

1,37

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,01

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

0,02

17,00

MINI

h

Mini-retroexcavadora

0,02

39,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por apertura mecánica de 1 hoyo, realizada en terreno tipo transito con cierta pedregosidad, con forma de cubeta tronco-cónica. Dimensiones mínimas del hoyo de 40×40 cm en la parte superior, 20×20 cm en la base del hoyo y una profundidad de 30 cm. Pendiente inferior al 50%. Densidad de hoyos <1500 hoyos/hectarea. Se deben ejecutar los trabajos con precaución de no dañar las infraestructuras hidráulicas existentes en el entorno. Unidad totalmente ejecutada. Se incluyen los costes indirectos.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

TRANS1

UD

Transporte a tajo de 1 planta desde vivero

CAN. PRES.

PR. PRES.

0,15

TRANS_

ud

Transporte a tajo de una planta desde vivero forestal

1,00

0,15

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

---

6,00

Ud. compuesta por el transporte de 1 planta en condiciones adecuadas para su traslado, desde el vivero de adquisición hasta la zona de restauración vegetal. Costes indirectos incluidos.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

DISTRI4

UD

Distribución planta bandeja 250 cm³, distancia <=500 m

CAN. PRES.

PR. PRES.

0,59

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,01

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

0,02

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por el reparto dentro del tajo, con distancia menor o igual de 500 m, de planta en bandeja con envase termoformado o rígido con capacidad <= 250 cm³ empleada en los distintos métodos de plantación. En terreno con pendiente variable, incluyendo pendientes superiores al 50%. Costes indirectos incluidos.

PLANTA

UD

Plantación bandeja 250 cm³, en hoyos, suelo tránsito

CAN. PRES.

PR. PRES.

0,95

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,02

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

0,03

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por la plantación y tapado manual de una planta en bandeja con envase rígido o termoformado con capacidad aproximada de 250 cm³, en hoyos previamente preparados de modo manual o mecanizado, o sobre lineas de subsolado, en suelos tipo tránsito. Se incluye presentación de la planta en el hoyo, relleno del hoyo despues de la presentacion de la planta y apisonado del fondo del hoyo, en su caso, para evitar asentamientos de la planta, relleno lateral con tierra adecuada y apisonado moderado. No se incluye el precio de la planta, el transporte, ni la distribución de la misma en el tajo. En terreno con pendiente variable, incluyendo pendientes superiores al 50%. Trabajo especial realizado por personal especialista en plantaciones de especies forestales, siguiendo el modelo y protocolo de plantación exigido en el proyecto. Costes indirectos incluidos.

ALCOR1

UD

Realización de rebalseta o alcorque de tierra

CAN. PRES.

PR. PRES.

1,48

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,03

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

0,05

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por la realización de rebalseta o alcorque alrededor de la planta, para incrementar la recogida del agua. La dimensión del alcorque debe ser de 40×40 cm en planta, con una profundidad tal que permita el riego posterior de la planta con una dosis de riego de 20 litros/planta e incluso permitir un resguardo para evitar que el agua salte y erosione los taludes del alcorque de forma que el volumen total del alcorque sea al menos de 30 l. La tierra que forme parte del alcoque deberá ser compactada suficientemente, de modo que resulte un alcorque estable en el tiempo y evite la salida de agua a través de su cuerpo. Se fomentará la entrada de agua de escorrentía, mediante la ejecución de regueros para captar de un modo efectivo el agua de lluvia de las partes altas de los taludes. El resultado final debe ser una microcuenca recolectora de agua, con un depósito de agua (alcorque). Se incluyen los costes indirectos.

MALLABIO

UD

Adquisición de protector biodegradable

CAN. PRES.

PR. PRES.

1,16

VAR

ud

Vara / tutor bambú o similar para protector

2,00

0,15

P08049

ud

Malla biodegradable para herbívoros, de hasta 60 cm

1,00

0,80

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por protector biodegradable contra roedores, para plántulas de repoblación que evite ataque de predadores y aumente el sombreo para las plantas. La dimensión del protector será variable entre 45-60 cm, según la altura de la planta y será elegida por la Dirección de Obra. Se incluye varillas biodegradables para sujección del protector, quedando anclados al terreno 15-25 cm. Se incluyen los costes indirectos.

DMALLABIO

UD

Distribución de malla protectora contra fauna silvestre

CAN. PRES.

PR. PRES.

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

---

19,00

PEÓN

h

Peón especialista  (R.E.A.)

---

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

---

6,00

Ud. compuesta por el reparto dentro del tajo, con distancia menor o igual de 500 m, de protector de plántulas de 45-60 cm y varillas de sujeción, en terreno con pendiente superior al 50%. Se incluyen los costes indirectos.

CMALLABIO

UD

Colocación de protector de 40 a 60 cm de altura y tutores

CAN. PRES.

PR. PRES.

0,59

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,01

19,00

PEÓN

h

Peón especialista  (R.E.A.)

0,02

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por la colocación de protector biodegradable de hasta 60 cm de altura, para la protección de planta de repoblación. Este precio incluye el anclaje de varas biodegradables un mínimo de 15 cm. No se incluye el precio de los materiales ni el transporte de los mismos al tajo. Se incluyen los costes indirectos.

RIEGO

UD

Riego plantas forestales con cisterna

CAN. PRES.

PR. PRES.

1,66

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,01

19,00

PEÓN

h

Peón especialista  (R.E.A.)

0,02

17,00

TRACTOR 1

h

Tractor neumático 120-160 CV con conductor

0,01

47,00

CISTERNA

h

Cisterna de 10.000 l. con bomba de presión

0,01

20,00

AGUA

Agua de riego puesta en obra

0,02

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,02

6,00

Ud. compuesta por el riego de 1 pies de matorral o árbol procedente de repoblaciones previas mediante el uso de remolque cisterna de 10.000 l. de capacidad, arrastrado por tractor de ruedas neumáticas de 101-130 CV de potencia nominal, siendo la dosis de riego de 20 l/pie. Se considera el punto de abastecimiento de agua a una distancia máxima de 10 km. Se incluyen los cotes indirectos y las mangueras necesarias para realizar el riego hasta una distancia de 150 m desde vial de servicio.

BINA

UD

Escarificado para ruptura capilaridad y reconstrucción alcorques

CAN. PRES.

PR. PRES.

0,59

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,01

19,00

PEÓN

h

Peón especialista  (R.E.A.)

0,02

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,02

6,00

Ud. compuesta por actuaciones de mantenimiento y mejora consistentes en escarificado para ruptura de capilaridad, remoción del terreno para reducir la evaporación de recursos hídricos y reconstrucción de alcorques para mejora de condiciones edáficas. Se incluye en este trabajo la revisión del estado del alcorque. También se procederá a eliminar todas aquellas plantas invasoras que hayan podido brotar despues de la plantacion. En caso de encontrar erosión de los citados elementos, deberán repasarse para su restauración. Se incluyen los costes indirectos.

C202 - Plantaciones de migración asistida < 700 pies/ha

PLANTA C2

UD

Apertura mecanizada de hoyo con mini-retro de 40x40 cm

CAN. PRES.

PR. PRES.

1,37

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,01

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

0,02

17,00

MINI

h

Mini-retroexcavadora

0,02

39,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por apertura mecánica de 1 hoyo, realizada en terreno tipo transito con cierta pedregosidad, con forma de cubeta tronco-cónica, en hueco/oquedad de masa arbolada. Dimensiones mínimas del hoyo de 40×40 cm en la parte superior, 20×20 cm en la base del hoyo y una profundidad de 30 cm. Pendiente inferior al 50%. Densidad de hoyos <1500 hoyos/hectarea. Se deben ejecutar los trabajos con precaución de no dañar las infraestructuras hidráulicas existentes en el entorno. Unidad totalmente ejecutada. Se incluyen los costes indirectos.

TRANS 1

UD

Transporte a tajo de 1 planta desde vivero

CAN. PRES.

PR. PRES.

0,15

TRANS_

ud


Transporte a tajo de una planta desde vivero forestal

1,00

0,15

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

---

6,00

Ud. compuesta por el transporte de 1 planta en condiciones adecuadas para su traslado, desde el vivero de adquisición hasta la zona de restauración vegetal. Costes indirectos incluidos.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

DISTRI4

UD

Distribución planta bandeja 250 cm³, distancia <=500 m

CAN. PRES.

PR. PRES.

0,59

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,01

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

0,02

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por el reparto dentro del tajo, con distancia menor o igual de 500 m, de planta en bandeja con envase termoformado o rígido con capacidad <= 250 cm³ empleada en los distintos métodos de plantación. En terreno con pendiente variable, incluyendo pendientes superiores al 50%. Costes indirectos incluidos.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

PLANTA

UD

Plantación bandeja 250 cm³, en hoyos, suelo tránsito

CAN. PRES.

PR. PRES.

0,95

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,01

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

0,02

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por el reparto dentro del tajo, con distancia menor o igual de 500 m, de planta en bandeja con envase termoformado o rígido con capacidad <= 250 cm³ empleada en los distintos métodos de plantación. En terreno con pendiente variable, incluyendo pendientes superiores al 50%. Costes indirectos incluidos.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

ALCOR1

UD

Realización de rebalseta o alcorque de tierra

CAN. PRES.

PR. PRES.

1,48

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,03

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

0,05

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por la realización de rebalseta o alcorque alrededor de la planta, para incrementar la recogida del agua. La dimensión del alcorque debe ser de 40×40 cm en planta, con una profundidad tal que permita el riego posterior de la planta con una dosis de riego de 20 litros/planta e incluso permitir un resguardo para evitar que el agua salte y erosione los taludes del alcorque de forma que el volumen total del alcorque sea al menos de 30 l. La tierra que forme parte del alcoque deberá ser compactada suficientemente, de modo que resulte un alcorque estable en el tiempo y evite la salida de agua a través de su cuerpo. Se fomentará la entrada de agua de escorrentía, mediante la ejecución de regueros para captar de un modo efectivo el agua de lluvia de las partes altas de los taludes. El resultado final debe ser una microcuenca recolectora de agua, con un depósito de agua (alcorque). Se incluyen los costes indirectos.

MALLABIO

UD

Adquisición de protector biodegradable

CAN. PRES.

PR. PRES.

1,16

VAR

ud

Vara / tutor bambú o similar para protector

2,00

0,15

P08049

ud

Malla biodegradable para herbívoros, de hasta 60 cm

1,00

0,80

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por protector biodegradable contra roedores, para plántulas de repoblación que evite ataque de predadores y aumente el sombreo para las plantas. La dimensión del protector será variable entre 45-60 cm, según la altura de la planta y será elegida por la Dirección de Obra. Se incluye varillas biodegradables para sujección del protector, quedando anclados al terreno 15-25 cm. Se incluyen los costes indirectos.

DMALLABIO

UD

Distribución de malla protectora contra fauna silvestre

CAN. PRES.

PR. PRES.

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

---

19,00

PEÓN

h

Peón especialista  (R.E.A.)

---

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

---

6,00

Ud. compuesta por el reparto dentro del tajo, con distancia menor o igual de 500 m, de protector de plántulas de 45-60 cm y varillas de sujeción, en terreno con pendiente superior al 50%. Se incluyen los costes indirectos.

CMALLABIO

UD

Colocación de protector de 40 a 60 cm de altura y tutores

CAN. PRES.

PR. PRES.

0,59

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,01

19,00

PEÓN

h

Peón especialista  (R.E.A.)

0,02

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por la colocación de protector biodegradable de hasta 60 cm de altura, para la protección de planta de repoblación. Este precio incluye el anclaje de varas biodegradables un mínimo de 15 cm. No se incluye el precio de los materiales ni el transporte de los mismos al tajo. Se incluyen los costes indirectos.

RIEGO

UD

Riego plantas forestales con cisterna

CAN. PRES.

PR. PRES.

1,66

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,01

19,00

PEÓN

h

Peón especialista  (R.E.A.)

0,02

17,00

TRACTOR 1

h

Tractor neumático 120-160 CV con conductor

0,01

47,00

CISTERNA

h

Cisterna de 10.000 l. con bomba de presión

0,01

20,00

AGUA

Agua de riego puesta en obra

0,02

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,02

6,00

Ud. compuesta por el riego de 1 pies de matorral o árbol procedente de repoblaciones previas mediante el uso de remolque cisterna de 10.000 l. de capacidad, arrastrado por tractor de ruedas neumáticas de 101-130 CV de potencia nominal, siendo la dosis de riego de 20 l/pie. Se considera el punto de abastecimiento de agua a una distancia máxima de 10 km. Se incluyen los cotes indirectos y las mangueras necesarias para realizar el riego hasta una distancia de 150 m desde vial de servicio.

BINA

UD

Escarificado para ruptura capilaridad y reconstrucción alcorques

CAN. PRES.

PR. PRES.

0,59

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,01

19,00

PEÓN

h

Peón especialista  (R.E.A.)

0,02

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por actuaciones de mantenimiento y mejora consistentes en escarificado para ruptura de capilaridad, remoción del terreno para reducir la evaporación de recursos hídricos y reconstrucción de alcorques para mejora de condiciones edáficas. Se incluye en este trabajo la revisión del estado del alcorque. También se procederá a eliminar todas aquellas plantas invasoras que hayan podido brotar despues de la plantacion. En caso de encontrar erosión de los citados elementos, deberán repasarse para su restauración. Se incluyen los costes indirectos.

C203 - Plantaciones por núcleos de dispersión o bosquetes

PLANTA C2

UD

Apertura mecanizada de hoyo con mini-retro de 40x40 cm

CAN. PRES.

PR. PRES.

1,37

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,01

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

0,02

17,00

MINI

h

Mini-retroexcavadora

0,02

39,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por apertura mecánica de 1 hoyo, realizada en terreno tipo transito con cierta pedregosidad, con forma de cubeta tronco-cónica, en hueco/oquedad de masa arbolada. Dimensiones mínimas del hoyo de 40×40 cm en la parte superior, 20×20 cm en la base del hoyo y una profundidad de 30 cm. Pendiente inferior al 50%. Densidad de hoyos <1500 hoyos/hectárea. Se deben ejecutar los trabajos con precaución de no dañar las infraestructuras hidráulicas existentes en el entorno. Unidad totalmente ejecutada. Se incluyen los costes indirectos.

TRANS 1

UD

Transporte a tajo de 1 planta desde vivero

CAN. PRES.

PR. PRES.

0,15

TRANS_

ud


Transporte a tajo de una planta desde vivero forestal

1,00

0,15

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

---

6,00

Ud. compuesta por el transporte de 1 planta en condiciones adecuadas para su traslado, desde el vivero de adquisición hasta la zona de restauración vegetal. Costes indirectos incluidos.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

DISTRI4

UD

Distribución planta bandeja 250 cm³, distancia <=500 m

CAN. PRES.

PR. PRES.

0,59

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,01

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

0,02

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por el reparto dentro del tajo, con distancia menor o igual de 500 m, de planta en bandeja con envase termoformado o rígido con capacidad <= 250 cm³ empleada en los distintos métodos de plantación. En terreno con pendiente variable, incluyendo pendientes superiores al 50%. Costes indirectos incluidos.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

PLANTA

UD

Plantación bandeja 250 cm³, en hoyos, suelo tránsito

CAN. PRES.

PR. PRES.

0,95

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,02

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

0,03

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por el reparto dentro del tajo, con distancia menor o igual de 500 m, de planta en bandeja con envase termoformado o rígido con capacidad <= 250 cm³ empleada en los distintos métodos de plantación. En terreno con pendiente variable, incluyendo pendientes superiores al 50%. Costes indirectos incluidos.

Fuente de datos: síntesis de trabajos de campo de acciones LIFE Adapt-Aleppo.

ALCOR1

UD

Realización de rebalseta o alcorque de tierra

CAN. PRES.

PR. PRES.

1,48

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,03

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

0,05

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por la realización de rebalseta o alcorque alrededor de la planta, para incrementar la recogida del agua. La dimensión del alcorque debe ser de 40×40 cm en planta, con una profundidad tal que permita el riego posterior de la planta con una dosis de riego de 20 litros/planta e incluso permitir un resguardo para evitar que el agua salte y erosione los taludes del alcorque de forma que el volumen total del alcorque sea al menos de 30 l. La tierra que forme parte del alcoque deberá ser compactada suficientemente, de modo que resulte un alcorque estable en el tiempo y evite la salida de agua a través de su cuerpo. Se fomentará la entrada de agua de escorrentía, mediante la ejecución de regueros para captar de un modo efectivo el agua de lluvia de las partes altas de los taludes. El resultado final debe ser una microcuenca recolectora de agua, con un depósito de agua (alcorque). Se incluyen los costes indirectos.

MALLABIO

UD

Adquisición de protector biodegradable

CAN. PRES.

PR. PRES.

1,16

VAR

ud

Vara / tutor bambú o similar para protector

2,00

0,15

P08049

ud

Malla biodegradable para herbívoros, de hasta 60 cm

1,00

0,80

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por protector biodegradable contra roedores, para plántulas de repoblación que evite ataque de predadores y aumente el sombreo para las plantas. La dimensión del protector será variable entre 45-60 cm, según la altura de la planta y será elegida por la Dirección de Obra. Se incluye varillas biodegradables para sujección del protector, quedando anclados al terreno 15-25 cm. Se incluyen los costes indirectos.

DMALLABIO

UD

Distribución de malla protectora contra fauna silvestre

CAN. PRES.

PR. PRES.

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

---

19,00

PEÓN

h

Peón especialista  (R.E.A.)

---

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

---

6,00

Ud. compuesta por el reparto dentro del tajo, con distancia menor o igual de 500 m, de protector de plántulas de 45-60 cm y varillas de sujeción, en terreno con pendiente superior al 50%. Se incluyen los costes indirectos.

CMALLABIO

UD

Colocación de protector de 40 a 60 cm de altura y tutores

CAN. PRES.

PR. PRES.

0,59

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,01

19,00

PEÓN

h

Peón especialista  (R.E.A.)

0,02

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por la colocación de protector biodegradable de hasta 60 cm de altura, para la protección de planta de repoblación. Este precio incluye el anclaje de varas biodegradables un mínimo de 15 cm. No se incluye el precio de los materiales ni el transporte de los mismos al tajo. Se incluyen los costes indirectos.

RIEGO

UD

Riego plantas forestales con cisterna

CAN. PRES.

PR. PRES.

1,66

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,01

19,00

PEÓN

h

Peón especialista  (R.E.A.)

0,02

17,00

TRACTOR 1

h

Tractor neumático 120-160 CV con conductor

0,01

47,00

CISTERNA

h

Cisterna de 10.000 l. con bomba de presión

0,01

20,00

AGUA

Agua de riego puesta en obra

0,02

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,02

6,00

Ud. compuesta por el riego de 1 pies de matorral o árbol procedente de repoblaciones previas mediante el uso de remolque cisterna de 10.000 l. de capacidad, arrastrado por tractor de ruedas neumáticas de 101-130 CV de potencia nominal, siendo la dosis de riego de 20 l/pie. Se considera el punto de abastecimiento de agua a una distancia máxima de 10 km. Se incluyen los cotes indirectos y las mangueras necesarias para realizar el riego hasta una distancia de 150 m desde vial de servicio.

BINA

UD

Escarificado para ruptura capilaridad y reconstrucción alcorques

CAN. PRES.

PR. PRES.

0,59

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

0,01

19,00

PEÓN

h

Peón especialista  (R.E.A.)

0,02

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,01

6,00

Ud. compuesta por actuaciones de mantenimiento y mejora consistentes en escarificado para ruptura de capilaridad, remoción del terreno para reducir la evaporación de recursos hídricos y reconstrucción de alcorques para mejora de condiciones edáficas. Se incluye en este trabajo la revisión del estado del alcorque. También se procederá a eliminar todas aquellas plantas invasoras que hayan podido brotar despues de la plantacion. En caso de encontrar erosión de los citados elementos, deberán repasarse para su restauración. Se incluyen los costes indirectos.

C204 - Trabajos de seguimiento

SEGC 21

UD

Seguimiento de plantaciones de migración asistida. TODO 100%

CAN. PRES.

PR. PRES.

257,08

TÉCNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

5,00

20,00

TÉCNICO 05

h

Técnico superior FP en la rama forestal o ambiental

5,00

20,00

TT

h

Vehículo todo terreno 4X4, incluso consumible

25,00

0,35

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,99

6,00

Ud. compuesta por el seguimiento de plantaciones de migración asistida. Incluido el inventario del 100 % de las plantaciones, con geoposicionamiento de plantas y análisis de supervivencia de cada una de las plantas plantadas, previo y posteriormente al periodo estival.

SEGC 22

UD

Seguimiento de plantaciones de migración asistida. MUESTREO 20%

CAN. PRES.

PR. PRES.

104,69

TÉCNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

2,00

25,00

TÉCNICO 05

h

Técnico superior FP en la rama forestal o ambiental

2,00

20,00

TT

h

Vehículo todo terreno 4X4, incluso consumible

25,00

0,35

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

0,99

6,00

Ud. compuesta por el seguimiento de plantaciones de migración asistida. Incluido el inventario de una muestra del 20 % de las plantaciones, con geoposicionamiento de plantas y análisis de supervivencia de las plantas de dicha muestra, previo y posteriormente al periodo estival.

SEGC 23

UD

Análisis y generación de informe con resultados y conclusiones

CAN. PRES.

PR. PRES.

763,20

TÉCNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

16,00

25,00

TÉCNICO 05

h

Técnico superior FP en la rama forestal o ambiental

16,00

20,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

7,20

6,00

Ud. compuesta por el análisis y generación de informe con resultados y conclusiones resultantes del seguimiento de plantaciones de migración asistida, con el fin de analizar la supervivencia de cada una de las especies, procedencias, etc.

C3 - SELVICULTURA ECOHIDROLÓGICA

REDACSELV

HA

Redacción de proyecto técnico de restauración forestal

CAN. PRES.

PR. PRES.

3.593,40

TÉCNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

50,00

25,00

TÉCNICO 05

h

Técnico superior FP en la rama forestal o ambiental

100,00

20,00

TT

km

Vehículo todo terreno 4X4, incluso consumible

400,00

0,35

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

33,90

6,00

C301 - Tratamientos selvícolas en masas de monte bravo y latizal bajo

CLARA1

HA

Clareo no select.1200

CAN. PRES.

PR. PRES.

608,44

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

7,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

21,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

21,00

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

5,74

6,00

Clareo no selectivo (elección de pies a cortar de forma sistemática) , realizándose con motosierra y/o motodesbrozadora. Se parte de una densidad inicial superior a 1200 pies/ha e inferior o igual a 2000 pies/ha y el peso del clareo es fuerte (entre el 20% y el 30% del Área Basimétrica o 50% de la densidad inicial). El diámetro normal de los pies a cortar es igual o inferior a 12 cm, para pendiente inferior al 50 %. Trabajos en pendientes inferiores al 50%. Incluida mano de obra máquinas-herramienta y p.p de costes indirectos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente vigente en la actualidad.

PODA1

HA

Poda mas.750-1.000 pies/ha,1m,pdte 25-50%*

CAN. PRES.

PR. PRES.

304,22

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

3,50

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

10,50

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

10,50

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

2,87

6,00

Poda de masas de especies forestales de tipo Pinus sp, con densidad de 750 a 1.000 pies/ha, con motosierra, hasta una altura de 1/3 de la altura total del árbol, para cualquier tipo de terreno y pendiente 25%-50%. Se incluyen los costes indirectos.Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

APILADO20T

HA

Recogida,apilado residuos de clareos y podas 25-35 t

CAN. PRES.

PR. PRES.

742,00

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

10,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

30,00

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

7,00

6,00

Recogida y apilado de restos vegetales de claras/clareos y podas en masas arboladas, con una densidad de restos vegetales de entre 20 y 35 t/ha para posterior eliminación por astillado mecanizado. Se incluyen los medios auxiliares. Costes indirectos incluidos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

ASTILLA20T

HA

Eliminación astilladora residuos claras/clareo,poda 15-25 t

CAN. PRES.

PR. PRES.

1.285,78

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

7,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

20,00

17,00

TRACTOR

h

Tractor de cadenas de 90/120 CV, con mano de obra

10,00

58,00

ASTILLA

h

Astilladora sobre tractor C/MO

10,00

16,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

12,13

6,00

Unidad compuesta por la eliminación de restos vegetales finos (d<18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda mediante astilladora acoplada a tractor con conductor, con un volumen aproximado de restos de entre 20 – 35 t/ha, en terreno de pendiente <35%. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

GRUESOS

HA

Tronzado de restos vegetales gruesos (d>18cm) - densidad media

CAN. PRES.

PR. PRES.

144,76

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

1,66

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

5,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

5,00

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

1,37

6,00

Tronzado de restos vegetales gruesos (d> 18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda, con un volumen aproximado de restos 2-4 t/ha y con ayuda de motosierra hasta una longitud de troza de 50 cm. Se incluye la saca a pista de restos vegetales gruesos tronzados localizados a una distancia de hasta 40 m de pistas forestales. Incluida p.p. de costes indirectos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

CLARAME1

HA

Corta mecanizada por calles (Intensidad de corta: 25 %)

CAN. PRES.

PR. PRES.

1.243,38

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

5,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

10,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

2,00

4,00

PROCESA

h

Procesadora forestal

10,00

90,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

11,73

6,00

Clareo sistemático mecanizado, con ayuda de procesadora o cizalla. Se parte de una densidad inicial < 1200 pies/ha y el peso del clareo del 25% de la densidad inicial. El diámetro normal de los pies a cortar es igual o inferior a 22 cm, para pendiente inferior al 50 %. Trabajos en pendientes inferiores al 50%. Incluida mano de obra máquinas-herramienta y p.p de costes indirectos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el

PODA3

HA

Poda <700 pies/ha, pte <50%

CAN. PRES.

PR. PRES.

434,60

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

5,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

15,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

15,00

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

4,10

6,00

Poda de masas de especies forestales de tipo Pinus sp, con densidad de <700 pies/ha, con motosierra, hasta una altura de 1/3 de la altura total del árbol, para cualquier tipo de terreno y pendiente 25%-50%. Se incluyen los costes indirectos.Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente vigente en la actualidad.

APILADOMEC1

HA

Recogida y aplicado de restos vegetales con autocargador <15 t

CAN. PRES.

PR. PRES.

646,60

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

2,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

8,00

17,00

AUTOCARGA

h

Autocargador

4,00

80,00

TRACTOR

h

Tractor de cadenas de 90/120 CV, con mano de obra

2,00

58,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

4,10

6,00

Recogida y apilado de restos vegetales de claras/clareos y podas en masas arboladas, con una densidad de restos vegetales de entre 15 y 25 t/ha para posterior eliminación por astillado mecanizado. Se incluyen los medios auxiliares. Costes indirectos incluidos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

ASTILLA15T

HA

Eliminación astilladora residuos claras/clareo,poda <15 t

CAN. PRES.

PR. PRES.

1.016,54

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

5,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

16,00

17,00

TRACTOR

h

Tractor de cadenas de 90/120 CV, con mano de obra

8,00

58,00

ASTILLA

h

Astilladora sobre tractor C/MO

8,00

16,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

9,59

6,00

Unidad compuesta por la eliminación de restos vegetales finos (d<18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda mediante astilladora acoplada a tractor con conductor, con un volumen aproximado de restos de <15 t/ha, en terreno de pendiente <35%. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

GRUESOS2BQ

HA

Tronzado de restos vegetales gruesos (d>18cm) - densidad baja

CAN. PRES.

PR. PRES.

236,48

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

2,90

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

8,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

8,00

4,00

%CI

%


Costes indirectos (s/total)

2,23

6,00

Tronzado de restos vegetales gruesos (d> 18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda, ejecutados por bosquetes, con un volumen aproximado de restos < 2 t/ha y con ayuda de motosierra hasta una longitud de troza de 50 cm. Se incluye la saca a pista de restos vegetales gruesos tronzados localizados a una distancia de hasta 40 m de pistas forestales Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

CLARAME2

HA

Corta y apilado mec. por calles (Intensidad de corta: 25-50 %)

CAN. PRES.

PR. PRES.

1.741,58

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

7,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

14,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

3,00

4,00

PROCESA

h

Procesadora forestal

14,00

90,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

16,43

6,00

Clareo sistemático mecanizado, con ayuda de procesadora o cizalla. Se parte de una densidad inicial 1.200-2000 pies/ha y el peso del clareo del 50% de la densidad inicial. El diámetro normal de los pies a cortar es igual o inferior a 22 cm, para pendiente inferior al 50 %. Trabajos en pendientes inferiores al 50%. Incluida mano de obra máquinas-herramienta y p.p de costes indirectos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente,vigente en la actualidad.

PODA3

HA

Poda <700 pies/ha, pte <50%

CAN. PRES.

PR. PRES.

434,60

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

5,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

15,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

15,00

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

4,10

6,00

Poda de masas de especies forestales de tipo Pinus sp, con densidad de <700 pies/ha, con motosierra, hasta una altura de 1/3 de la altura total del árbol, para cualquier tipo de terreno y pendiente 25%-50%. Se incluyen los costes indirectos.Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente vigente en la actualidad.

APILADOMEC2

HA

Corta y apilado mec. por calles (Intensidad de corta: 25-50 %)

CAN. PRES.

PR. PRES.

767,44

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

2,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

8,00

17,00

AUTOCARGA

h

Autocargador

4,00

80,00

TRACTOR

h

Tractor de cadenas de 90/120 CV, con mano de obra

2,00

58,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

6,10

6,00

Recogida y apilado de restos vegetales de claras/clareos y podas en masas arboladas, con una densidad de restos vegetales de entre 15 y 25 t/ha para posterior eliminación por astillado mecanizado. Se incluyen los medios auxiliares. Costes indirectos incluidos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

ASTILLA20T

HA

Eliminación astilladora residuos claras/clareo,poda 15-25 t

CAN. PRES.

PR. PRES.

1.285,78

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

5,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

16,00

17,00

TRACTOR

h

Tractor de cadenas de 90/120 CV, con mano de obra

8,00

16,00

ASTILLA

h

Astilladora sobre tractor C/MO

8,00

16,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

9,59

6,00

Unidad compuesta por la eliminación de restos vegetales finos (d<18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda mediante astilladora acoplada a tractor con conductor, con un volumen aproximado de restos de <15 t/ha, en terreno de pendiente <35%. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

GRUESOS2BQ

HA

Tronzado de restos vegetales gruesos (d>18cm) - densidad baja

CAN. PRES.

PR. PRES.

236,48

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

2,90

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

8,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

8,00

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

2,23

6,00

Tronzado de restos vegetales gruesos (d> 18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda, ejecutados por bosquetes, con un volumen aproximado de restos < 2 t/ha y con ayuda de motosierra hasta una longitud de troza de 50 cm. Se incluye la saca a pista de restos vegetales gruesos tronzados localizados a una distancia de hasta 40 m de pistas forestales Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

REDACCIÓN 01

UD

Redacción de proyecto técnico migración asistida

CAN. PRES.

PR. PRES.

5.156,90

TÉCNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

80,00

25,00

TÉCNICO 02

h

Técnico universitario especialista decaimiento y adaptación

80,00

25,00

TÉCNICO 05

h

Técnico superior FP en la rama forestal o ambiental

50,00

20,00

TT

km

Vehículo todo terreno 4X4, incluso consumible

300,00

0,35

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

48,65

6,00

Ud. compuesta por corta de 1 hectárea, con métodos manuales con ayuda de motosierra, en cortas tipo clareos o claras, con un diámetro normal entre 12-25 cm y una intensidad de corta de hasta el 50% de los árboles inventariables. Presencia de matorral, y densidad inicial de masa de 750-1.200 pies/ha. Esta actuación incluye el tronzado del fuste en longitudes de hasta 5 m, para permitir el posterior transporte mecanizado por el monte evitando daños sobre el suelo y vegetación. En caso de existir regenerado sobre el rodal en la que se ejecuta esta actuación, debe realizarse la corta de pies sobrantes y la poda del regenerado remanente, con palustreo o tronzado de los restos vegetales que puedan surgir del desarrollo de este trabajo. Unidad de obra totalmente acabada. Se incluyen los costes indirectos. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el «Convenio colectivo para el sector de las Industrias del Sector de la Construcción y Obras Públicas , vigente en la actualidad.

PODA1

HA

Ud Poda mas.750-1.000 pies/ha,1m,pdte 25-50%*

CAN. PRES.

PR. PRES.

304,22

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

3,50

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

10,50

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

10,50

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

2,87

6,00

Poda de masas de especies forestales de tipo Pinus sp, con densidad de 750 a 1.000 pies/ha, con motosierra, hasta una altura de 1/3 de la altura total del árbol, para cualquier tipo de terreno y pendiente 25%-50%. Se incluyen los costes indirectos.Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

APILADO20T

HA

Recogida,apilado residuos de clareos y podas 25-35 t

CAN. PRES.

PR. PRES.

742,00

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

10,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

30,00

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

7,00

6,00

Recogida y apilado de restos vegetales de claras/clareos y podas en masas arboladas, con una densidad de restos vegetales de entre 20 y 35 t/ha para posterior eliminación por astillado mecanizado. Se incluyen los medios auxiliares. Costes indirectos incluidos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

ASTILLA20T

HA

Eliminación astilladora residuos claras/clareo, poda 15-25 t

CAN. PRES.

PR. PRES.

1.285,78

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

7,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

20,00

17,00

TRACTOR

h

Tractor de cadenas de 90/120 CV, con mano de obra

10,00

58,00

ASTILLA

h

Astilladora sobre tractor C/MO

10,00

16,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

12,13

6,00

Unidad compuesta por la eliminación de restos vegetales finos (d<18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda mediante astilladora acoplada a tractor con conductor, con un volumen aproximado de restos de entre 20 – 35 t/ha, en terreno de pendiente <35%. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

GRUESOS

HA

Tronzado de restos vegetales gruesos (d>18cm) - densidad media

CAN. PRES.

PR. PRES.

144,76

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

1,66

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

5,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

5,00

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

1,37

6,00

Tronzado de restos vegetales gruesos (d> 18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda, con un volumen aproximado de restos 2-4 t/ha y con ayuda de motosierra hasta una longitud de troza de 50 cm. Se incluye la saca a pista de restos vegetales gruesos tronzados localizados a una distancia de hasta 40 m de pistas forestales. Incluida p.p. de costes indirectos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

SEGSELV1

HA

Seguimiento de rodal con tratamiento selvícola de adaptación

CAN. PRES.

PR. PRES.

418,70

TECNICO01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

8,00

25,00

TECNICO05

h

Técnico superior FP en la rama forestal o ambiental

8,00

20,00

TT

km

Vehículo todo terreno 4X4, incluso consumible

100,00

0,35

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

3,95

6,00

Ud. compuesta por el seguimiento en campo de 1 ha de rodal al que se le ha aplicado tratamiento selvícola de adaptación al cambio climático.

SEGSELV2

UD

Análisis y generación de informe con resultados y conclusiones

CAN. PRES.

PR. PRES.

763,20

TECNICO01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

16,00

25,00

TECNICO05

h

Técnico superior FP en la rama forestal o ambiental

16,00

20,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

7,20

6,00

Ud. compuesta por el análisis y generación de informe con resultados y conclusiones resultantes del seguimiento en campo de rodal con tratamiento selvícola de adaptación al cambio climático.

C4 - SELVICULTURA PARA LA DIVERSIFICACIÓN ESTRUCTURAL

REDACSELV

HA

Redacción de proyecto técnico de restauración forestal

CAN. PRES.

PR. PRES.

3.593,40

TÉCNICO 01

h

Técnico universitario especialista gestión masas forestales

50,00

25,00

TÉCNICO 05

h

Técnico superior FP en la rama forestal o ambiental

100,00

20,00

TT

km

Vehículo todo terreno 4X4, incluso consumible

400,00

0,35

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

33,90

6,00

CLARA1

HA

Clareo no select.1200

CAN. PRES.

PR. PRES.

608,44

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

7,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

21,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

21,00

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

5,74

6,00

Clareo no selectivo (elección de pies a cortar de forma sistemática) , realizándose con motosierra y/o motodesbrozadora. Se parte de una densidad inicial superior a 1200 pies/ha e inferior o igual a 2000 pies/ha y el peso del clareo es fuerte (entre el 20% y el 30% del Área Basimétrica o 50% de la densidad inicial). El diámetro normal de los pies a cortar es igual o inferior a 12 cm, para pendiente inferior al 50 %. Trabajos en pendientes inferiores al 50%. Incluida mano de obra máquinas-herramienta y p.p de costes indirectos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente vigente en la actualidad.

PODA1

HA

Poda mas.750-1.000 pies/ha,1m,pdte 25-50%*

CAN. PRES.

PR. PRES.

304,22

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

3,50

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

10,50

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

10,50

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

2,87

6,00

Poda de masas de especies forestales de tipo Pinus sp, con densidad de 750 a 1.000 pies/ha, con motosierra, hasta una altura de 1/3 de la altura total del árbol, para cualquier tipo de terreno y pendiente 25%-50%. Se incluyen los costes indirectos.Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

APILADO20T

HA

Recogida,apilado residuos de clareos y podas 25-35 t

CAN. PRES.

PR. PRES.

742,00

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

10,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

30,00

17,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

7,00

6,00

Recogida y apilado de restos vegetales de claras/clareos y podas en masas arboladas, con una densidad de restos vegetales de entre 20 y 35 t/ha para posterior eliminación por astillado mecanizado. Se incluyen los medios auxiliares. Costes indirectos incluidos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

ASTILLA20T

HA

Eliminación astilladora residuos claras/clareo,poda 15-25 t

CAN. PRES.

PR. PRES.

1.285,78

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

7,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

20,00

17,00

TRACTOR

h

Tractor de cadenas de 90/120 CV, con mano de obra

10,00

58,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

12,13

6,00

Unidad compuesta por la eliminación de restos vegetales finos (d<18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda mediante astilladora acoplada a tractor con conductor, con un volumen aproximado de restos de entre 20 – 35 t/ha, en terreno de pendiente <35%. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

GRUESOS

HA

Tronzado de restos vegetales gruesos (d>18cm) - densidad media

CAN. PRES.

PR. PRES.

144,76

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

1,66

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

5,00

17,00

MOTOSI

h

Tractor de cadenas de 90/120 CV, con mano de obra

5,00

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

1,37

6,00

Tronzado de restos vegetales gruesos (d> 18 cm) procedentes de operaciones selvícolas de clareo/clara y poda, con un volumen aproximado de restos 2-4 t/ha y con ayuda de motosierra hasta una longitud de troza de 50 cm. Se incluye la saca a pista de restos vegetales gruesos tronzados localizados a una distancia de hasta 40 m de pistas forestales. Incluida p.p. de costes indirectos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente, vigente en la actualidad.

CLARA1

HA

Clareo no select.1200

CAN. PRES.

PR. PRES.

608,44

CAPATAZ

h

Capataz de trabajos en el medio natural

7,00

19,00

PEÓN

h

Peón especialista (R.E.A.)

21,00

17,00

MOTOSI

h

Motosierra sin mano de obra

21,00

4,00

%CI

%

Costes indirectos (s/total)

5,74

6,00

Clareo no selectivo (elección de pies a cortar de forma sistemática) , realizándose con motosierra y/o motodesbrozadora. Se parte de una densidad inicial superior a 1200 pies/ha e inferior o igual a 2000 pies/ha y el peso del clareo es fuerte (entre el 20% y el 30% del Área Basimétrica o 50% de la densidad inicial). El diámetro normal de los pies a cortar es igual o inferior a 12 cm, para pendiente inferior al 50 %. Trabajos en pendientes inferiores al 50%. Incluida mano de obra máquinas-herramienta y p.p de costes indirectos. Trabajos realizados siguiendo instrucciones de técnicos especialistas en tratamientos selvícolas, según prescripciones de la Dirección de Obra, cumpliendo con el protocolo del seguimiento experimental LIFE ADAPT-ALEPPO. Costes salariales en cumplimiento con lo establecido en el Convenio colectivo para el sector forestal, rural, construcción o equivalente vigente en la actualidad.

Barrena de Pressler Haglöf Coretax 500 mm

Compra de sonda forestal en acero sueco de alta calidad con revestimiento de teflón para evitar fricciones, extractor de acero inoxidable, diámetro standart 4,3 mm y dos filos, longitud 500 mm.

Dendrómetro/telémetro Haglöf Vertex laser geo 360

Compra de instrumento que combina las características del dendrómetro VERTEX V – 360 con un telémetro láser. Gracias al laser no es necesario ir hasta la base del árbol con el consiguiente ahorro de tiempo, pero cuando el bosque es espeso y hay muchas falsas medidas se puede utilizar el sistema de ultrasonidos con emisor y receptor del VERTEX V. Instrumento para medir alturas, ángulos, distancias, inclinaciones del terreno con más precisión, menos trabajo y sobretodo más fácilmente. Mide alturas desde 30 m de distancia con el sistema ultrasónico y desde 400 m con el sistema de telémetro láser, registra hasta 6 alturas distintas por objeto, consigue la máxima precisión gracias al punto rojo de enfoque en cruz. Las medidas pueden traspasarse a la forcípula DIGITECH o a un ordenador PC con un sistema IR. Precisión de la distancia: 1% con el método de ultrasonidos y de 0,25 m en <100 m y 1 m en >100 m con el láser; Medida de ángulos: -55º a 85 º; Altura: 0-999 m con una resolución de 0,1 m tanto de altura como de distancia con el método de ultrasonidos y de 0,5 m con el láser. Aumentos del visor de láser: 8x. Medidas: 9,5 x 7 x 5,8 cm; Peso: 260 g. Alimentación a pilas 1×1,5V AA Incluye el emisor, el receptor, el adaptador a 360 º y el soporte central de posicionamiento.

Forcípula forestal Haglöf Mantax 650 mm

Forcípula para medir diámetros de árboles, extra planas, graduación triple, muy resistente. 650 mm.

Dron Matrice 350 RTK

El dron Matrice 350 RTK adopta la transmisión DJI O3 Enterprise, que admite señales HD en directo en 1080p por triple canal, y una distancia de transmisión de 20 km. Tanto la aeronave como el control remoto cuentan con un sistema transceptor de cuatro antenas que puede seleccionar de forma inteligente las dos antenas óptimas para transmitir señales, mientras que las cuatro antenas reciben señales simultáneamente. De esta forma, se mejoran considerablemente las capacidades anti interferencias y se optimiza la estabilidad de la transmisión.

Cámara multiespectral de 5 bandas

Ud compuesta por la compra de cámara multiespectral RedEdge-P o similar.