Material de divulgación
– Pósteres




Póster 9CFE
Póster 9CFE
Póster 9CFE
Póster 9CFE
– Tríptico
– Guías técnicas
Documentación técnica
– Artículos
Artículo El Economista- Antonio del Campo

Artículo 9CFE
Actuaciones demostrativas de adaptación al cambio climático en masas de Pinus halepensis: el proyecto LIFE ADAPT-ALEPPO
Artículo 9CFE
Efectos sobre el crecimiento del pino carrasco según el gradiente climático mediterráneo al ejecutar tratamientos post-incendio

Newsletter LIFE ADAPT-ALEPPO nº 1 (marzo 2022)

Newsletter LIFE ADAPT-ALEPPO nº 2 (septiembre 2022)
Vídeos
Vídeos de Jornadas Técnicas
Disponibles las ponencias de las jornadas en el canal de YouTube del Proyecto.
https://www.youtube.com/@lifeadapt-aleppo8166/videos
– Webinar de gestión forestal para adaptación al cambio climático dirigida a propietarios privados:
– Jornada de transferencia y replicabilidad en otras especies (Carcelén, 30 de enero de 2025)
– 1ª Jornada Técnica
• El proyecto LIFE Adapt-aleppo. Lourdes Vicente, IDEN.
https://www.youtube.com/watch?v=9xa4MalbZi8
• Monitoreo y seguimiento del estado sanitario y los procesos de decaimiento con observaciones de campo y apoyo de nuevas tecnologías. Santi Martín, AGRESTA S. COOP.
https://www.youtube.com/watch?v=U65ogdcjgx0
• La migración asistida en actuaciones de restauración forestal del hábitat del pino carrasco. Esteban Jordán, IDEN.
https://www.youtube.com/watch?v=l43XMD35bK0
• La selvicultura ecohidrológica como herramienta para mejorar el balance hídrico de las masas forestales. Laura Blanco, UPV.
https://www.youtube.com/watch?v=iWGA9t8dSRE
• La diversificación estructural y florística para la mejora de la resiliencia y capacidad adaptativa. Aitor Ameztegui, UDL.
https://www.youtube.com/watch?v=qVP6SnHZgzU
• La gestión de la regeneración en un contexto de cambio climático. Lluís Coll, UDL.
https://www.youtube.com/watch?v=hoMC9staq8c
• La gestión post-incendio en pinares de pino carrasco. Asunción Díaz, UCLM.
https://www.youtube.com/watch?v=jqE6JOqua3A
• Estudio de evaluación de costes de implementación de las técnicas de selvicultura adaptativa propuestas. Miguel Chamón, DGMN Región de Murcia.
https://www.youtube.com/watch?v=Jm5308Dh3rY
– 2ª Jornada técnica
– SIMPOSIO FINAL:
“Bienvenida y presentación de acto”: Esteban Jordán, IDEN y Dña. María Torres – Quevedo, Subdirectora Adjunta de la SG de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
https://youtu.be/gjDl0dcFF4I
“Resultados de monitoreo y seguimiento del estado sanitario y los procesos de decaimiento con observaciones de campo y apoyo de nuevas tecnologías” (Jose Luis Tomé, AGRESTA).
https://youtu.be/EBFB7Kom0P0
“Resultados de migración asistida en actuaciones de restauración forestal” (Lourdes Vicente, IDEN)
https://youtu.be/6r1I8rCZc60
“Resultados de selvicultura ecohidrológica como herramienta para mejorar el balance hídrico de las masas forestales” (Laura Blanco, UPV).
https://youtu.be/3jY1iEz0l9I
“Resultados de trabajos de diversificación estructural y florística para la mejora de la resiliencia y capacidad adaptativa” (Aitor Ameztegui, UDL)
https://youtu.be/AjXkNmvODeA
“Resultados de gestión post-incendio en pinares de pino carrasco” (Daniel Moya, UCLM).
https://youtu.be/II1oG3IUcPk
“Presentación del Índice de Vulnerabilidad desarrollado con el proyecto LIFE Red Bosques Clima” (Jordi Vayreda (CREAF)
https://youtu.be/aUcg2zZL9bY
“Cuando el Bosque Grita: Análisis del Decaimiento de las Masas Forestales Murcianas” (Mª Teresa Campo, Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática (Región de Murcia)
https://youtu.be/wh7YIcBmN-U
«Reactivando el Bosque: Innovación en la Gestión y Aprovechamiento del Carrasco Aragonés.» (Marco Lorenzo, Servicio de Planificación y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón)
https://youtu.be/rJtIt3Txvpw
Mesa Redonda: Esteban Jordán, Jose Luis Tomé, Jordi Vayreda, Mª Teresa Campo, Marco Lorenzo, Mª Eugenia Oliver, Miguel Chamón (moderador)
https://youtu.be/j91FOlKxBJ8